Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • GSL Classroom
  • GSL Week
  • ES
  • English
  • ES
  • English

Global Shared Learning Classroom

Global Shared Learning Classroom o Global Classroom es una experiencia internacional desarrollada desde la Vicerrectoría de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey bajo la iniciativa Global Shared Learning (GSL). En esta experiencia se enlaza un curso del Tec de Monterrey con uno o más cursos de una universidad internacional asociada, mediante un elemento internacional, haciendo uso de herramientas tecnológicas para conectar a los alumnos, fomentar la colaboración y facilitar el aprendizaje en ambientes interculturales. A través de Global Classroom se ha logrado impactar a 9,467 estudiantes de nivel profesional de 124 Universidades en 31 países.

imagen TEC

¿Qué es Global Shared Learning Classroom?

Más información

  • Objetivos
  • Modelo
  • Lineamientos
  • Beneficios para nuestros alumnos
  • Beneficios para nuestros profesores
  • Beneficios para las instituciones
  • Generar experiencias de internacionalización con aprendizaje significativo, vinculando al alumno a un entorno multicultural, colaborativo e integrador de conocimientos.
  • Promover el aprendizaje global exponiendo al alumno a problemas reales en un contexto internacional, permitiendo el desarrollo de competencias, fomentando la diversidad, la inclusión, y el aprecio por otras culturas y la propia.
  • Habilitar internacionalización y vinculación de profesores generando oportunidades de desarrollo profesional e investigación con colegas internacionales.

El modelo de GSL Classroom se basa en COIL (Collaborative Online International Learning), una metodología de enseñanza y aprendizaje desarrollada por Jon Rubin en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).

COIL combina las cuatro dimensiones esenciales de la movilidad virtual: es un ejercicio de colaboración entre profesores y estudiantes; hace uso de la tecnología y la interacción en línea; tiene dimensiones internacionales potenciales; y se integra en el proceso de aprendizaje.

Global Classroom se incluye dentro de un curso de cada una de las universidades participantes de manera parcial o total y la duración de este puede extenderse durante todo el curso o bien aplicarse en un módulo o tema en específico con una duración mínima de cuatro semanas. 

Los docentes tienen la facultad de decidir elementos tales como: el tipo de socio que consideran conveniente para la colaboración, la duración total de la experiencia, el tipo de interacción (sincrónica o asincrónica), el tipo de actividades y la rúbrica de evaluación, entre otros elementos académicos.

Los docentes participantes trabajan de manera conjunta en el diseño de tres actividades principales enfocadas en la interacción entre estudiantes en entornos digitales, el trabajo colaborativo en equipos multiculturales para el cumplimiento de un objetivo común, y la reflexión sobre las diferencias y similitudes con sus pares durante la colaboración.

Para que el componente internacional reciba el reconocimiento de la Vicerrectoría de Internacionalización como Global Classroom, éste debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Contar con la autorización de la Vicerrectoría de Internacionalización mediante los mecanismos establecidos por ésta.
  • Incluir diseño conjunto de actividades por los docentes de cada institución participante.
  • Incorporar las actividades a un curso en ambas instituciones.
  • Integrar la Metodología COIL (Collaborative Online International Learning).
  • Integrar por lo menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Organización de las Naciones Unidas.
  • Estar compuesto de una duración de al menos 4 semanas con un mínimo de 12 horas de trabajo total, de las cuales se recomienda al menos 2 horas de trabajo sincrónico.
  • Tener un impacto de al menos 10% en la calificación final del curso Tec del que forma parte.
  • Contar con la participación obligatoria de los estudiantes del Tecnológico de Monterrey.
  • Incluir trabajo en equipos multiculturales.
  • Experiencia Internacional
  • Intercambio cultural
  • Desarrollo de competencias
  • Aprendizaje significativo
  • Oportunidad de networking
  • Desarrollo de habilidades docentes
  • Favorece el logro de los objetivos de  aprendizaje
  • Apoya el desarrollo de competencias
  • Diferenciador en los cursos
  • Fortalece la relación con socios estratégicos
  • Alineado a estrategias institucionales
  • Complementa otras experiencias internacionales
  • Altamente replicable y flexible
  • Posicionamiento y diferenciador

Testimoniales

"Es un muy buen logro para romper los estereotipos ... Honestamente, creo que logramos algo grande al hacer que los estudiantes se den cuenta de que las personas son personas sin importar dónde viven, y que tenemos las mismas esperanzas y sueños".

​Sheila Eldred, Profesora en SUNY Broome

"Somos ciudadanos globales, podemos aprender de otras culturas, entendemos a los demás, y cuando entendemos a los demás y de dónde vienen, entonces tal vez podamos detenernos y tomar mejores decisiones".

Lay-Wah Carolina Ching Chiang, alumna en Tec de Monterrey

Reconocimiento a nuestros profesores

2020

2021

Noticias

-Tec inicia construcción de centro de innovación y emprendimiento

-Inicia incMTY festival 2025, plataforma de innovación y emprendimiento

-Tec de Monterrey y UT Austin lanzan en EU centro de salud para latinos

- David Garza, presidente del Tec, inicia como presidente (chair) de U21

- Tec define rumbo al 2030

-El Tec detona distrito de innovación con apertura de EXPEDITION FEMSA

- 6 innovaciones y trends educativos adoptados en el Tec de Monterrey

-Internacionalización, clave para alumnos más competitivos: rector Tec

-Unión Europea financiará proyecto digital en el que participa el Tec

- ¡De México a España! Estudiantes viajan sin salir de casa

- Profesores Tec crean curso de machine learning con universidad alemana

- Estudiantes de ingeniería viven experiencia internacional en casa

- Global Shared Learning: experiencias internacionales Tec desde casa

Logo Footer Tecnológico de Monterrey

© 2025 Vicerrectoría de Internacionalización

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad