Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • GSL Classroom
  • GSL Week
  • ES
  • English
  • ES
  • English

Global Week

Global Week Tec de Monterrey

¡Bienvenidos!

La Semana Tec: Visión Global es un iniciativa colaborativa, que liga la unidad de aprendizaje del Tecnológico de Monterrey "Diversidad en un Mundo Globalizado", y promueve actividades virtuales de formación en ambientes multiculturales.

Objetivo

El proyecto “Global Week”  tiene como objetivo enlazar la Semana Tec: Visión Global, del Tecnológico de Monterrey, con cursos impartidos por universidades internacionales; a través de un entorno digital. Así, aprovechado el uso de las herramientas tecnológicas, se vincula a los alumnos y profesores a un ambiente multicultural, colaborativo e integrador de conocimientos. El éxito de esta práctica, pretende generar una experiencia de internacionalización “en casa” con aprendizaje significativo.

Elementos base

  1. Espacios virtuales de interacción asincrónica con estudiantes internacionales.

  2. Conferencias interactivas live-stream con profesores y/o experto(s) internacionales.

 

Alumnos en campus Global Week

Alumnos

Promueve el intercambio cultural.

Apoya el aprendizaje significativo y  desarrollo de competencias.

Amplia la visión global bajo un enfoque relacional.

Profesores Global Week

Profesores

Presenta oportunidades de networking entre colegas.

Fomenta el uso de tecnologías educativas.

 

Edificio Tec de Monterrey Campus Puebla

Tec de Monterrey

Permite la internacionalización “en casa”.

Complementa otras experiencias internacionales.

Contribuye al posicionamiento del Modelo Tec21.

Alumno Global Week

Universidades socias

Abona a su perfil “internacional”.

Modelo fácil de implementar, flexible y escalable.

 

 

Durante la semana Tec Visión Global, se ha contado con la colaboración de  Universidades de diferentes partes del mundo, en las que destacan las siguientes:

•    Universidad San Francisco de Quito - Ecuador
•    Pontificia Universidad Madre y Maestra - República Dominicana
•    University of Hull - Reino Unido
•    Lahore University of Management Sciences - Pakistan
•    University of Miami - Estados Unidos
•    Shanghai International Studies University - China
•    York University - Canada
•    Universiti of Kebangsaan Malaysia - Malasia
•    Universidad Austral - Argentina
•    Universidad Pompeu Fabra - España

¿Cuáles son algunos temas que se han abordado durante la semana Tec Visión Global?

Los temas que se han abordado son los siguientes:

•    El régimen internacional de protección de refugiados I: Problemas Críticos
•    Manejo de conflictos globales
•    Privilegio y Desigualdad
•    Desafíos Globales
•    Diversidad en un mundo Globalizado
•    Migración: una perspectiva Internacional
•    Leyes Internacionales
•    Multiculturalismo en un mundo de cambios
•    Tiempo de Cuidado y la Crisis Global de Desigualdad

Sí quieres consultar más acerca de nuestras colaboraciones, te invitamos a ver los siguientes vídeos.

Otoño 2020

Primavera 2021

 

El modelo Tec21 considera las "Semanas Tec" como unidades de aprendizaje independientes, de naturaleza curricular. El objetivo principal de dichas unidades es: contribuir al desarrollo de las competencias transversales de los estudiantes y de sus respectivas subcompetencias, en un primer nivel.

La semana Tec "Diversidad en un mundo globalizado" está disponible para estudiantes de todas las especialidades, desde el tercer al séptimo semestre. El curso proporciona a los estudiantes una experiencia de aprendizaje desafiante, motivadora y creativa, para avanzar en el desarrollo de su competencia en inteligencia social; haciendo hincapié en la subcompetencia de "diversidad".

 

¿Qué es Semana Tec?

Es una unidad de formación para que desarrolles competencias y descubras todo lo que eres capaz de hacer, acompañado de tus profesores y compañeros. Experimentarás una semana de inmersión en las actividades que hemos diseñado para ti.

¿Cuántas Semanas Tec tendré en mi semestre?

Tendrás 3 experiencias cada semestre: en las semanas 6, 12 y 18. En las primeras dos, vivirás experiencias de gran valor que ampliarán tu visión y son muy variadas como emprendimiento, LiFE, autoconocimiento, inducción al servicio social, talleres disciplinares, liderazgo y visión global, mientras que la Semana 18 será para reconocer los avances y conocimientos que adquiriste en tu semestre, así como definir tus siguientes metas.

Conoce los propósitos y los tipos de actividades que podrás cursar en cada una de ellas:

1 Desarrollar tu liderazgo, el espiritu emprendedor, el sentido humano, tener una perspectiva global y vivir las actividades de un Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE).

Actividad 1

2 Profundiza en competencias disciplinares.

Actividad 2

3 Preparate mejor para tu vida profesional.

Actividad 3

4 Identificar y reflexionar sobre tus logros, así como definir metas hacia futuro.

actividad 4

 

Mapa de Semana Tec a lo largo de tu carrera:

Mapa Semana Tec

¡Construye tu propia experiencia!

Consulta tu horario en:
MiTec/App Mi Agenda/Semana 6

Conóce las actividades de Semana Tec en:
bit.ly/SemanaTec-Tec21

Diversidad en un mundo globalizado

Curso:Diversidad en un mundo globalizado - RI1002S
Disciplina: Relaciones internacionales o Ciencia Política.
Nivel académico: Universitario
Competencia: Inteligencia Social
Sub-Competencia: Diversidad
 Calendario académico: Agosto- Diciembre 2021
Periodo: Grupo 1  (semana 6)  13-17 de septiembre, Grupo 2 (semana 12) 25-29 de octubre.
Tamaño del grupo: 20-30 estudiantes
Lenguaje para la colaboración: Español o Inglés

Objetivo del curso
Los estudiantes:
- Reconocerán la diversidad como un elemento enriquecedor de su trabajo personal y profesional.
- Desarrollarán una comprensión básica de los derechos humanos fundamentales, el concepto de género y las ventajas de la diversidad.
- Integrarán los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana, mostrando apertura, interés y voluntad para considerar la diversidad como un factor importante en los entornos de trabajo en equipo.

Temas del curso
Contenido conceptual
Privilegio y desigualdad
Derechos humanos y prejuicios discriminatorios
Estereotipos y diversidad
Visión global y alteridad
Contenido del procedimiento
Análisis básico de género
Aplicación de un enfoque basado en los Derechos Humanos
Estrategias de inclusión
Aplicación de estrategias de mediación y negociación
Contenido de la actitud
Empatía: desde la comprensión de las visiones del mundo y otras realidades
Tolerancia y respeto: entre las diferentes opiniones emitidas por los compañeros a lo largo de los debates
Autoconocimiento
Reconocimiento de la diversidad y el multiculturalismo

Ejemplo de actividades

Rompehielos
Los estudiantes realizarán un video, donde presenten y compartan los modelos de roles masculinos o femeninos que han impactado sus vidas. Después, revisarán las contribuciones de sus compañeros extranjeros y harán comentarios centrados en cuestiones de privilegio y desigualdad (vistas en clase). Herramienta: Padlet.

Colaborativa
En pequeños equipos, los estudiantes de ambas universidades discutirán sobre sus países/regiones y compartirán casos recientes o noticias de intolerancia. Posteriormente, seleccionarán un caso, lo analizarán, y reportarán los hallazgos más relevantes; usando una infografía. Herramienta: Slack (o equipos).

Reflexión
Los estudiantes reflexionarán sobre los casos analizados, en pequeños grupos y guiados por preguntas de reflexión. Herramienta: Zoom.

Logo Footer Tecnológico de Monterrey

© 2025 Vicerrectoría de Internacionalización

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad